us1-5ba60235-f36a3a40da2ee258dea6bf524.pages.mailchi.mp
top of page
Cirugía Plástica en tiempos de COVID-19

Entrevista de la American Society Mexico con el Dr. Rodrigo Morales De la Cerda. Entérate cuáles son las tendencias en procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva en épocas de COVID-19.

¿Es necesario dejar tapones en una cirugía de nariz?

El Dr. Rodrigo Morales De la Cerda, cirujano plástico certificado, aclara una de las dudas más frecuentes respecto a la rinoplastia (cirugía de nariz).

¿Qué es la queiloplastia (reconstrucción del labio hendido)?

 

El Dr. Rodrigo Morales De la Cerda, cirujano plástico y director médico de CENTRO SUMA, explica brevemente la naturaleza de la cirugía de reconstrucción de labio en pacientes con labio y paladar hendido.

CoolSculpting. Eliminación de grasa sin cirugía.

Es el tratamiento ideal para pacientes que desean disminuir el volumen de los depósitos de grasa localizada de manera no quirúrgica. Es un sistema científicamente aprobado (FDA, CE, COFEPRIS), que emplea la tecnología de criolipólisis, o congelamiento controlado.

¿La liposucción es una cirugía para bajar de peso?

En este video breve, el Dr. Rodrigo Morales De la Cerda, cirujano plástico certificado, explica las razones por las que la liposucción no es un procedimiento para bajar de peso, sino un método excelente para eliminar los depósitos de grasa de áreas problemáticas.

Avance cinematográfico del documental "Mordido por la luna"

 

Mariano es un niño de 13 años que nació con labio y paladar hendido en un pueblo muy pobre del Estado mexicano de Chiapas. Su familia nunca contó con recursos económicos suficientes para procurarle el tratamiento médico necesario, que incluye cirugía plástica reconstructiva extensa, terapia del lenguaje, orientación psicológica y nutricional así como tratamiento dental.

Trasladamos a Mariano a la Ciudad de México para recibir de forma gratuita la cirugía plástica reconstructiva que requería en su cara y paladar, en un hospital general de alta especialidad.

“Mordido por la luna” será un largometraje documental basado en la vida de Mariano, y se enfocará, de forma abierta y crítica, en el problema que este padecimiento representa. Se filmará su estado pre y postoperatorio, en especial, la forma en que la vida de Mariano cambiará después de regresar a casa.

El documental está siendo producido por dos hermanos, Fernanda y Rodrigo Morales De la Cerda, quienes combinan sus talentos y profesiones (el cine y la medicina, respectivamente), para lograr un proyecto único en el que al mismo tiempo se proporcionó tratamiento quirúrgico del más alto nivel a un niño en situación de vulnerabilidad y, simultáneamente, se está generando un filme cuyo propósito será el despertar conciencia sobre un problema de salud pública a nivel mundial: el labio y paladar hendido, así como la realidad a la que se enfrentan aquellos que no cuentan con acceso a medicina especializada en países en vías de desarrollo.

 

Entrevista en "W Radio" 96.9 FM

 

Entrevista en "W Radio" 96.9 FM de la Ciudad de México, en cadena nacional, hablando sobre la importancia de acudir únicamente con cirujanos plásticos certificados. 

Cómo escoger a tu cirujano plástico

 

Video de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva que explica la campaña: "Cirujano AMCPER, el único con las tres C".

Alianza entre Cofepris y la AMCPER

 

Video de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el que se muestra la alianza que ésta y Cofepris han llevado a cabo en el combate a las malas prácticas médicas en el ámbito de la cirugía estética en nuestro país.

bottom of page
148.105.251.18